Inmigrantes y creación de empresas
- Publicado el 02 Mayo 2014
- Visitas: 4279

El emigrante es por naturaleza un emprendedor. Ello le impulsa a salir de su lugar de origen para buscar en otros lugares prosperidad y mejoras en sus condiciones de vida.
Durante el transcurso de esa búsqueda con toda seguridad cometerá errores. Se conseguirá con situaciones adversas y complicadas de resolver, cosa que por otra parte resulta normal puesto que se está enfrentando a retos y circunstancias desconocidas, ante las cuales deberá incluso improvisar aunque no sea precisamente esa la mejor manera de afrontarlas. Pero son los avatares que corresponde experimentar a quien ha decidido tomar el toro por los cuernos y buscar nuevos destinos.
Guarimba y duelo migratorio
- Publicado el 09 Marzo 2014
- Visitas: 3730

Estas últimas semanas han resultado especialmente duras desde nuestra condición de emigrantes debido a los lamentables episodios de represión armada ocurridos en Venezuela, país del que soy originario, con resultado a la fecha de más de dos decenas de fallecidos, centenares de personas encarceladas y miles de heridos o afectados física o materialmente.
Días de nostalgia u oportunidades. Tú decides
- Publicado el 16 Diciembre 2013
- Visitas: 22075

Llegan las navidades y el año nuevo, fechas más que señaladas para mucha gente y que adquieren una significación especial para quienes se encuentra en lugares distintos al suyo de origen, allá donde están sus familias, amigos y conocidos.
Muchos regresan por estos días a sus sitios de origen para celebrar las fiestas, aprovechando la oportunidad para darse lo que podríamos llamar "un baño de afecto" de parte de sus más allegados. Es el momento esperado del año y recompensa después de haberse esforzado en el sitio escogido como nuevo o alternativo hogar.
¿Pero qué pasa con quienes no tienen posibilidad de realizar ese feliz viaje de re-encuentro?
Reflexiones sobre el alambre de púas
- Publicado el 08 Diciembre 2013
- Visitas: 3994

Las vallas, cercas, muros y murallas normalmente se construyen para resguardar un territorio de una posible invasión por parte de extraños o enemigos. Para proteger una propiedad y evitar la entrada de personas sin autorización.
Justo eso es lo que han levantado los gobiernos de España, Estados Unidos, Israel y otros países haciendo resurgir, materialmente, una réplica del muro soviético que tan tristes recuerdos nos traen a todos, por no mencionar los campos de concentración nazis con sus elevadas cercas vigiladas desde garitas por militares a las órdenes de Hitler.